La tranquilidad del hockey sobre patines sanjuanino se vio alterada en las últimas horas tras una fuerte polémica que enfrenta a tres figuras emblemáticas del deporte. Todo comenzó con una publicación de Carlos López, exjugador de la Selección Argentina y actual entrenador de Unión Deportiva Bancaria, quien compartió en redes sociales la foto de un recibo por 800 dólares, presuntamente correspondiente al pago de la inscripción al Campeonato Panamericano de Clubes 2025, que se desarrolla en San Juan.
Junto a la imagen, López dejó un mensaje con tono crítico hacia el manejo dirigencial:
“Así nos manejamos en el hockey: un simple recibo, dólar billete. Y si no fuera por el Gobierno de San Juan, estaríamos a punto de dejar de existir. ¿En serio no se plantean irse de verdad?”.
La publicación no tardó en generar repercusiones y fue compartida por Carlos Nicolía, otro histórico campeón del mundo y exfigura del Benfica portugués, quien desde Europa lanzó un duro descargo. Sin nombrar a nadie directamente, apuntó contra la dirigencia internacional del hockey:
“El representante argentino que tenemos en la mesa chica del hockey mundial, ¿para qué lado tira? Creo que para su bolsillo nada más. Me acuerdo cuando decía que quería hacer crecer el hockey en Macao, China, Japón y en el culo del mundo. Pero avísenle que el hockey en su país natal cada vez está peor, y peor aún sus aliados de la mesa chica, que lo único que hacen es seguir cerrando puertas a los jóvenes argentinos en Europa”.
Aunque no lo menciona explícitamente, el mensaje fue interpretado como un dardo directo a Daniel Martinazzo, otra leyenda del hockey sanjuanino, doble campeón del mundo (1978 y 1984) y actual presidente del Comité Técnico Internacional de World Skate, la máxima autoridad del hockey sobre patines a nivel global.
Hasta el momento, Martinazzo no respondió ni se pronunció sobre el tema, pero el cruce deja expuestas tensiones internas en la dirigencia y entre exjugadores de elite. Todo esto ocurre en plena realización del Campeonato Panamericano de Clubes 2025, que reúne en San Juan a más de 60 equipos de Argentina, Chile y Colombia, en categorías Sub 19 y Senior, tanto masculinas como femeninas.



























