El Giro 2020, que comienza el sábado en Monreale, cuenta con 3.497,9 kilómetros de recorrido hasta su llegada final, el 25 de octubre delante del Duomo de Milán.
EI templo de Segesta, cerca de Palermo, acogió la presentación de equipos del Giro que arranca en torno a la capital siciliana y contará con la presencia del chubutense Eduardo Sepúlveda (Movistar) y el bellavistense Maxi Richeze (UAE Team).

Y aunque el ídolo Nibali o el llamativo maillot del Education First le robaron protagonismo (con un rompedor diseño que provocó todo tipo de opiniones en las redes), muchos focos se centraron en el máximo favorito, también para las casas de apuestas, para coronarse el 25 de octubre en Milán, Geraint Thomas.
El británico, ganador del Tour 2018 y segundo en 2019, es la baza de un Ineos que llega a Italia en busca de reválida tras un Tour que comenzó agitado por los descartes de Froome y el propio Thomas y acabó, a pesar del triunfo de etapa de Kwiatkowski, en decepción por los problemas de Bernal y la sensación de que el Jumbo es ahora una formación más potente que la británica. “Estoy emocionado por liderar al equipo en una gran vuelta. Las piernas están bien y Tirreno y el Mundial me han dado confianza”, asegura el galés, que tras su pobre Dauphiné (37º) dejó dudas, pero que acabó segundo en Tirreno y cuarto en el mundial contra el crono.
Y es que en su palmarés aún no ha sumado ni un triunfo desde que subiera a lo más alto del podio de París en 2018. Rendir en el Giro es una motivación, a pesar de que su única experiencia en la cita, en 2017, acabó con una retirada por lesión en una caída. “Estoy decidido a corregir ese error esta vez”, asegura Thomas, quien tiene la oportunidad de volver a demostrar que es uno de los grandes y volver a llevar al Ineos a la cima.
3 octubre: 1ª etapa Monreale – Palermo, 15,1 km (contrarreloj individual) ***
4 octubre: 2ª etapa Alcamo – Agrigento, 149 km **
5 octubre: 3ª etapa Enna – Etna, 150 km ****
6 octubre: 4ª etapa Catane – Villafranca Tirrena, 140 km **
7 octubre: 5ª etapa Mileto – Camigliatello Silano, 225 km ***
8 octubre: 6ª etapa Castrovillari – Matera, 188 km **
9 octubre: 7ª etapa Matera – Brindisi, 143 km *
10 octubre: 8ª etapa Giovinazzo – Vieste, 200 km ***
11 octubre: 9ª etapa San Salvo – Roccaraso, 207 km ****
12 octubre: descanso
13 octubre: 10ª etapa Lanciano – Tortoreto Lido, 179 km ***
14 octubre: 11ª etapa Porto Sant’Elpidio – Rimini, 182 km *
15 octubre: 12ª etapa Cesenático – Cesenático, 204 km ****
16 octubre: 13ª etapa Cervia – Monselice, 192 km **
17 octubre: 14ª etapa Conegliano – Valdobbiadene, 34,1 km (contrarreloj individual) ****
18 octubre: 15ª etapa Base Aerea Rivolto – Piancavallo, 185 km ****
19 octubre: descanso
20 octubre: 16ª etapa Udine – San Daniele del Friuli, 229 km ****
21 octubre: 17ª etapa Bassano del Grappa – Madonna di Campiglio, 203 km *****
22 octubre: 18ª etapa Pinzolo – Laghi di Cancano, 207 km *****
23 octubre: 19ª etapa Morbegno – Asti, 253 km *
24 octubre: 20ª etapa Alba – Sestriere, 198 km *****
25 octubre: 21ª etapa Cernusco sul Naviglio – Milan, 15,7 km (contrarreloj individual) **
Fuente: Ciclismo XXI